viernes, 29 de octubre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
Charla Armando Mellado Campi
Fotógrafo Chileno
Nace el 14 de Noviembre de 1927
Multifacético, Autodidacta, y tremendo observador. Sus 82 años parecen no pasarle por encima, se autodenomina el hombre más feliz, lleno de vitalidad y pasión.
“Tengo muchas puertas, muchas ventanas, muchos peldaños, Tengo muchas rejas, muchas murallas, muchos faroles. Todo estos detalles que aquí no siempre se ven. Y uno no puede pasarlos por alto, no puede. Son detalles que me llaman, me invitan: Tómame, ven, tómame.”
Ejercicio Cámara Digital-Retratos compañeros
Fotografía Estenopeica
Titulo del trabajo: Miradas Urbanas
Técnica: Fotografía Estenopeica
Formato de la cámara: 10x10 cm
Descripción de Experiencia Estenopeica:
Mi experiencia con la cámara estenopeica la describo sin duda como enriquecedora. A través del desarrollo del proyecto y la experimentación con las cámaras realizadas (tres, solo una funciono), los papeles y sus texturas (brillante, mate), pude ir descubriendo un sin número de posibilidades de resultado dependiendo del tiempo y la hora a la cual estuviera expuesta la cámara, que dieron pruebas erróneas y positivas, pero en síntesis un conjunto de fotografías que forman parte de un concepto “miradas urbanas” de mi entorno universitario.
Técnica: Fotogramas
"Naturaleza Imperturbable"
Titulo del trabajo: Naturaleza Imperturbable
La segunda Propuesta a presentar se basa en una secuencia del mundo animal, en la cual la principal idea era mostrar que los animales en cierta manera son mucho más humanizados que nosotros mismos ya que son capaces de vivir en un entorno en común, aunque tienen temperamentos distintos, logran formar un perfecto ecosistema; y a pesar de su independencia , se necesitan los unos a los otros para sobrevivir, por eso la comparación con el ser humano.
"Sublime Sencillez"
Descripción de la Propuesta Visual:
Mi Propuesta visual se enfoca principalmente en los pequeños cambios que surgen en todo momento en la naturaleza, los cuales pasan desapercibidos por el ojo humano debido a que no nos detenemos a contemplar nuestro entorno el hombre se ha vuelto ensimismado, egoísta y a perdido interés en su entorno, en el ecosistema que lo rodea . Mi idea era plasmar en una serie el crecimiento sencillo pero a la vez sublime a través del tiempo en un jardín, por esto el nombre otorgado a mi trabajo.
Mi propuesta se relaciona con la de May Ray y su adicción a la corriente dadaísta, como movimiento revolucionario y de crítica social.